domingo, julio 15, 2012

Excellent weekend at Wu-Lai and Ping-Lin

After a very busy week at Taipei, it was time for taking an small break at the Taipei surroundings. I took my backpack, wore my excursion clothes, and had my camera ready. Me and a colleague departed on Saturday  towards the small town of Wu-Lai, where we experienced the permanent market on the main street, the Atayal aborigine food and relaxing hot springs at the Full Moon spa. We also visited the Yun-Hsien park, where you can only arrive by cable-car (The cable car station is located 1.3 km south of Wulai, just follow the signals or take a taxi. Another options was taking a mini-train, but the day we went it was not functioning, and it seems I has been like that for a while). The cable-car station is located in an small "annex" of Wu-Lai, located right in front of the Wu-Lai waterfalls; the Yun-Hsien park is located on top of the falls. The park have different amusements... nothing really interesting, but the mountain hiking! that was my favorite part of the visit and worth the NT$250 of the cable-car and park ticket.

Wu_Lai town

 Another view of Wu-Lai

 Wu-Lai power house

 Mini-train station

 Private bonsai garden at Wu-Lai town (behind the mini-train station)

 Wu-Lai waterfalls.

 view from the cable car

 view of Wu-Lai downtown from the cable-car

 cable-car

 falls at Yun-Hsien

 some Yun-Hsien fauna





 mountain hike at Yun-Hsien park

aborigine food (some ferns, stem leaves and flower buds)

On Sunday we traveled to Ping-Lin, a famous tea region in New Taipei City state. We visited the Tea Museum. The exhibition will teach you all what it needs to be known about tea, and the park backyard is a tea plantation full of hike roads, shrines and observatory decks; it's worth to spend all the morning there. if you are luck you may find the path up to the mountain peak. Ping-Lin local touristic transportation is free (or at least it was free on sunday :)), and you can take the mini-buses from the Tourism Office located across the main bridge (front-right to the museum exit). This time we took a bus to the Nam-Shan temple, located 9 Km north of Ping-Lin, up in the mountains (15 mins). The road to the temple is full of scenic views and tea plantations.. so prepare your camera at all times and fasten your belts because the drivers are wild and don't care about the extremely winding road.. they will drive as fast as they can! (yahoo!).  Right in front of the tourism office you may take a bus that'll take you back to the Xindian MRT station (in about 45 mins)

























martes, febrero 14, 2012

Revolution




"We are really the revolutionaries in the world today --not the kids with the long hair and beards who were wrecking the schools a few years ago." Gordon Moore, Intel founder, quoted in Fortune magazine, 1973

jueves, octubre 13, 2011

C


UNIX is basically a simple operating system, but you have to be a genius to understand the simplicity.

When I read commentary about suggestions for where C should go, I often think back and give thanks that it wasn't developed under the advice of a worldwide crowd.

I've done a reasonable amount of travelling, which I enjoyed, but not for too long at a time.

For infrastructure technology, C will be hard to displace.

I fix things now and then, more often tweak HTML and make scripts to do things.

Dennis Ritchie passed away the last weekend. He and Ken Thompson received the Turing Award and the National Medal of Technology for the Unix operative system and the C programming language.

Farewell DMR

domingo, octubre 02, 2011

El presente mexicano no se olvida

2 de Octubre representa mejor el México moderno que el 16 de Septiembre y el 20 de Noviembre. El 16 y el 20 representan lo nunca bien consumado; que los que empiezan siempre morirán a manos de los traidores antes de ver sus sueños realidad. El 2 de octubre representa la muerte de los ideales; la decena trágica que no termina de repetirse en el día a día de los mexicanos.

lunes, septiembre 12, 2011

sábado, julio 30, 2011

viernes, junio 17, 2011

My Review of Marin Bridgeway FS Bike - 2011

Originally submitted at REI

With a touch of classic style, the Marin Bridgeway FS bike cruises comfortably on everyday jaunts and is equipped with practical features like fenders, rear rack and suspension fork.


It like this bike, even with its defects

By Feliponcho from Folsom, CA on 6/17/2011

 

3out of 5

Pros: Stylish, Fast, Lightweight, Versatile, Great gears trigger shift

Cons: Wears fast, Uncomfortable, Not Durable

Best Uses: Trail, Street Riding

Describe Yourself: Commuter

Was this a gift?: No

I bought this bike one month ago. I use this bike mainly to commute to work, the bike is very fast and swift. I have received very good comments on how it looks. The maneuverability is awesome! you can do very short and quick turns even at high speed. But, I have found a lot of things that I didn't expect to occur in such a short time: 1) the nuts and bolts that holds the rear fender dropped and got lost and now the fender is loose, 2) one of the threads of the cables that is attached to the top post of the frame got broken in the very first week, so now I must be careful of not hurting myself with the loosen thread. 3) The chain keeper got wear in the very first use because it was maladjusted (got wear with the pedal pole) 4) The painting tears very easily.

Also, as previously commented, after one hour of riding, the saddle becomes unconfy. There are also other problems: 1) be sure of not buying this on-line, please go to the store and try it, because the height of the bike changes when you ride it; the suspension get lower with the rider weight, so substract 2 or 3 inches from the stated height. 2) If you use the rear rack to load some groceries, you will feel how instable this bike is.

Wow, after writing it I have realized this bike has more cons than pros, :'( sniff. Nevertheless, it looks awesome!

(legalese)

miércoles, mayo 18, 2011

Contraparte

Me lo dices todo a mi
y creo que todo tiene que ver conmigo.
Sé que de alguna forma me afectará,
y le sacaré el mejor partido.

Estoy tranquilo porque tendré mis propias conclusiones
sin tener que pedirte explicaciones.
Lo disfrutaré
y luego traeré a colación el tema,
sólo para mis entretenciones.

Si acasó un día ya no me quieres,
no podré estar como si nada
gritaré de tristeza y conmoción,
y no podré escribir ni escuchar canción...
...si es que así lo quiero yo ;)

Bailando y Cantando

En las noches de luna y canto
encendemos juntos la hoguera
asamos en ella deseos y vanidades
conjugados en vanalidades y realidades.
Cantamos y bailamos alrededor
entonamos el hubiera y el pudiera
como niños por primera vez fuera de casa
como niño sintiendo ser parte de algo más grande que él
como niña creyendo no querer ser parte de algo más.

Lo único que viene a mi mente son palabras de Morrison
"Your milk is my wine
My sillk is your shine"
Y de Apollinaire
"Qui tombent ces vagues de briques 
Si tu ne fus pas bien aimée 
Je suis le souverain d'Egypte 
Sa sœur-épouse son armée 
Si tu n'es pas l'amour unique"

Las llamas se reflejan en tus ojos y en tu cara
El crujir de los leños 
y el sonido del calor que emana,
                              que sana,
                              que nos divide,
y nos mantiene ahi,
bailando y cantando.


Érase que se eran dos almas en júbilo
Dos dioses sin cielo
Un universo entero
Miles de vidas paralelas

El Caminito

Había una vez un caminito.
El caminito cruzaba un bosque de encinos.
Había encinos de hojas grandes y de hojas pequeñitas.
El caminito cruzaba el bosque y varios riachuelos,
y quienes por ahi pasaban lo mantenían vivo; cuando un encino moria, caía y lo obstruía,
el caminito era retrazado con el pasar de ardillas, osos, armadillos, zarigüellas, zorrillos, conejos, liebres, y unas criaturas muy curiosas llamadas hombres, que tenian la piel roja y vivian en armonía con el bosque y los demás animales, ya que ellos se consideraban uno más de ellos,
y los consideraban sus hermanos; hermano oso, hermana liebre, hermana águila.
Pasaron años, lustros, siglos,
y el caminito vivió y vivió todo ese tiempo,
hasta que llegó otra clase de hombres que no consideraban a los hombres rojos sus hermanos, y tampoco a las liebres, ni los osos, ni las aguilas.
Éstos hombres tenían la piel blanca.
El hombre blanco llegó y cortó los árboles, construyó carreteras, cambió el curso de los rios y construyó casas donde por milenios vivieron los árboles y los animales,
y el caminito que antes no conocía ni principio ni fin, un día se vió atrapado en el último reducto de un bosque, atrapado en medio de la gran ciudad.
El hombre blanco construyó otro camino donde le era fácil caminar, un camino de concreto, y olvidó al caminito "de tierra", como le llamaba.
Hasta que un día, un muchacho empezó a recorrer todos los días el camino de concreto.
El caminito lo veía de entre los arbustos, arbustos que cada vez lo hacían más estrecho,
y le llamaba la atención que el muchacho se detenía a escuchar a los pájaros,
a escuchar al riachuelo,
a poner a salvo a despistados caracoles que caminaban por el camino de concreto sin saber el peligro que les acechaba. Que cuando los escarabajos nacían por decenas, él era el único que tenia cuidado de pisar con cuidado para no aplastarlos, y que sentía tristeza de ver que alguien que habia pasado antes no había tenido el mismo cuidado.
Hasta que un día, aquel muchacho, en un vistazo, descubrío el caminito. Al principio creyó que sólo era un clarillo en el bosque,
pero al dar uno o dos pasos fuera del camino de concreto, el caminito se abrió gustoso y le mostró una ruta libre del sol, llena de verdor, que invitaba a la aventura.
El muchacho titubeó un momento, después de todo, quien sabe que peligros acecharían en ese camino desconocido, fuera de la seguridad de lo ya establecido.
Pero un impulso en su corazón lo sacó del trastabileó, y dio uno, dos, cinco... cien pasos.
De repente, al volver la vista atrás, no había más que árboles, y el muchacho se sintió como nunca se había sentido:
vivo, salvaje, descubriendo algo nuevo;
y él no lo sabía, pero el caminito también se sentía igual, explorado, temido, y de nuevo infinito.
El muchacho y el camino ahora son amigos. Se muestran diferentes el uno al otro día con día.
El muchacho ahora dibuja rodeos alrededor de árboles caídos, rodeos que hacen al caminito seguir vivo... sentirse vivo.
Así era cuando lo vi, y si vas por alli, sé un poco salvaje, y tal vez, el caminito se descubra también a ti.

A nadie le importa mi blog

Por eso lo quiero

http://fakedesigns.blogspot.com/

miércoles, abril 13, 2011

Critics

When art critics get together they talk about Form and Structure and Meaning. When artists get together they talk about where you can buy cheap turpentine. Pablo Picasso

martes, abril 12, 2011

Regla de Cálculo


William Oughtred, inventor de la regla de cálculo (slide rule) en 1622. Con ella el hombre llegó a la luna. Quién hubiera pensado que su uso reinó durante 350 años. Contemporáneo de Cromwell.

lunes, marzo 21, 2011

Important week @ San Diego

Whatever happens this week will define the rest of my life... well, whatever happens whichever week would define the rest of our lives.

jueves, agosto 05, 2010

Moving

In the next days I'll be moving to Dallas so Mi vida aqui (My life here) will not longer be here, it will be moved a little to the north. keep waiting for the news.

martes, julio 13, 2010

Gruesos Nubarrones

Gruesos Nubarrones se avecinan. Tal vez sea el cambio que necesito para hacer lo que realmente me gusta... en cualquiera de los sentidos.

Hoy vuelve a mi El Libro de los Cadáveres Exquisitos, no como yo quisiera pero tener esas palabras de nuevo en mi mente será un reconecte fantástico que me dará mucha pila para afrontar lo que viene.

Siempre y sinceramente mío

Feliponcho

martes, julio 06, 2010

Ya tenemos agua

Pues después de 5 días sin agua al fin volvió a correr por nuestras tuberías el vital líquido. Y no sólo por nuestras tuberías ya que esta semana no ha parado de llover. A partir de esta experiencia valoro más el uso del H2O y voy a tratar de juntar mas agua de lluvia para uso doméstico y utilizar mucha menos en el uso diario.

domingo, julio 04, 2010

Huracán

Como muchos saben, del 1 al 3 de Julio tuvimos la visita de un huracán de categoría 1 que trajo muchísima agua (480 mm en promedio de la zona metropolitana de Monterrey). Estas lluvias causaron estragos en toda la ciudad. En este momento no tenemos agua corriente en mi colonia y es la situación de otras mil colonias. Las arterias principales de la ciudad: Morones Prieto y Constitución han sido parcialmente destruidas por la crecida corriente del río Santa Catarina. Varios puentes que comunicaban Monterrey con San Pedro también fueron destruidos. Gracias a Dios tenemos electricidad, teléfono y gas. Las condiciones del tráfico en la ciudad se van a poner feas así es que creo que voy a tener que moverme de aquí a un poco más para allá.

sábado, abril 03, 2010

Vuelvo

De las noches y los días en que entrecierro los ojos y me encuentro a miles de kilómetros rodeado de agua de mar, y bajo mis pies, suave y tibia arena.

Las sentencias que dictan mis dedos acontecen en remotos lugares de mi mente, que contagiados por celosos vaivenes de mis persianas, se dejan denotar en severas encrucijadas de connotaciones soberbias, turbias pero tibias, y remansas bajo mis delirantes pensamientos.

Cómo deseo que estés aquí, aunque últimamente me han asaltado pensamientos de que tal vez hablaras mal de mí... y aún así, desearía que estuvieras aquí.

En movimientos taciturnos a través de los vaivenes estocásticos de mis persianas, escucho un "pásele pásele" en el wish you were here con Tom Yorke. No importa. Realmente no me importa.

En el espacio existente entre mi viejo cubo rubik (aquel cubo descolorido con trazas de letras semiborrosas), y el cubo de IT de mi antiguo trabajo, existes tú. No sé si desearía que estuvieras un poco más presente. Un poco más aquí.

Un día mi héroe se transformó en fantasma, y mi papel dentro de la jaula se esfumó. Desde entonces viajo de jaula en jaula buscando protagónicos. El mismo miedo de siempre, el de ser simplemente un mono cilindrero en la farsa de la vida. El mismo miedo de siempre.

Mosca soy. Mosca soy y comprendo poco o nada del lugar en el que estoy. Más sin embargo, nunca llego a ser consciente de que siempre, siempre me he de posar en el estiércol de los humanos.

Canto una vez más a través de estos pasillos llenos de mi purpúrea sangre. Sangre que escapa a través de hermosas cruces de luz que me liberan de estos brazos inertes y fríos. Que fría es la soledad de esta bañera tibia. Floto sobre mí, y chapoteo para volver a asangretizar en mis frías piernas.

Corro de nuevo bajo la primer brisa de agosto, por los pastizales verdes sin fin, que solamente revelan el más puro cielo azul. A mi derecha los cerros. A mi izquierda el valle. Detrás de mi, nada. Delante de mi, todo.

Connotaciones, siempre connotaciones.

Vuelvo a la casa de selva.

Vuelvo a los pasillos.

Vuelvo a volar como mosca.

Vuelvo a cantar junto a ti.

Vuelvo a sobrevolar el océano hacia a ti.

Vuelvo a caminar en tardes de otoño contigo.

Vuelvo a ver el sol desde su nacimiento hasta el ocaso, contigo.

Vuelvo, siempre vuelvo.

jueves, enero 21, 2010

aniversario luctuoso


Those who are really convinced that they have made progress in science would not demand freedom for the new views to continue side by side with the old, but the substitution of the new views for the old.

Lenin, What Is To Be Done?, “Dogmatism And ‘Freedom of Criticism’” (1901)

martes, enero 19, 2010

placentero dolor



¡Qué coincidencia! Janice Joplin y Jose Alfredo, dos personas con arquetipos tirados a explorar y sufrir en el mar de los sentimientos y del hades nacidos el mismo dia 19 de Enero (de dif años claro está). Muertos ambos por sus adicciones. Vivos ambos por su música y letras llenas del más placentero dolor y sufrimiento del fondo del alma.

sábado, enero 16, 2010

Numerologist


As soon as you discard scientific rigor, you're no longer a mathematician, you're a numerologist.

Las faldas de la abuela Koljaiczek



"Satanás brincó y susurró: --Te fjiaste en los ventanales de la iglesia, Óscar? ¡Vidrio, todo vidrio!..."
Günter Grass, El tambor de hojalata.

viernes, diciembre 25, 2009

Por la mochez de Nancy Reagan (rnip) y demás doble caras republicanos.


El ideal de una mochez y doble moral de un reducido número d gringos republicanos hace que en mexico mueran 16000 gentes al año. ¿dónde están esos ideales norteamericanos de libertad? Sólo les interesa el dinero que puedan sacarle a sus propios ciudadanos a través de la venta de armas en las guerras que provocan en otros países.


Malditos asesinos que sólo les interesa su dinero y su poder.


martes, noviembre 17, 2009

Sigo aquí pero más pa'llá

Pues que me cambio de empresa, de Softtek a Sasken. Esta empresa está mucho mas chica (130 vs 800 de softtek mty) El sitio es www.sasken.com dónde podrán descubrir que es de capital Indio y se dedican al R&D de telecom. El ambiente está 100 veces mejor que en Stk y obvio eres más apreciado si tu ramo es más especializado hacia la orientación de la empresa (mobile y telecom). Y con "apreciado" me refiero a que te tienen más consentido: te puedes venir vestido como quieras, tienes prestaciones de ley, los cursos de actualización son gratis y no le tienes que rogar a tu lider para que te los autorice, tienes libertad de horario, un cubículo enorme para ti solito, etc. En fin, si quieren saber más escribanme en los comentarios de este post. Saludos

sábado, junio 27, 2009

Fantasía sin rima

Por los entrecejos me di cuenta de ti
y en seguida te descubrí
deslumbrante y arrogante
degradabas lo que te rodea a meros admirantes de tu belleza

Acorde en el tiempo
y con el ritmo de la mañana
te encontré bella y fascinante
destruías mi antiguo concepto de asombro

Trastabileando entre los autobuses, el metro y los taxis
siempre me acuerdo de ti.
De aquel dia en que mis ojos te conocieron
mi memoria te encerró y mi fantasía nació.

sábado, mayo 02, 2009

Del silencio y las palabras

Del silencio y las palabras
todo fluye y nada regresa

Los caminos vienen del corazón
y al andarlos
nunca vuelves al mismo punto.

La música verdadera te eleva
a lugares de tu propia alma
en los que el músico ha estado antes.

Convéncete a ti mismo
y nunca trates de hacerlo con los demás.

"Todas las hojas son del viento
porque el las mueve hasta en la muerte
menos la luz del sol" Spineta.

miércoles, abril 22, 2009

Cows

SOCIALISM
You have 2 cows.
You give one to your neighbour.

COMMUNISM
You have 2 cows.
The State takes both and gives you some milk.

FASCISM
You have 2 cows.
The State takes both and sells you some milk.

NAZISM
You have 2 cows.
The State takes both and shoots you.

SUN MICROSYSTEMS
You have two cows.
You hire 1100 farmers to make sure the cows produce the best possible milk.
You give the milk away for free.

DELL
You have two cows.
Actually, you don’t have any cows, but you do own the milk processing and logistics system.
Screw the cows.

EMC
You have two cows.
Both produce consistent output of milk.
You fire one of the cows as an example to make the other cow work harder.
The surviving cow produces volume but not superior milk.
You charge a premium and sell twice as much.

NETAPP
You have two cows.
Your cows’ milk is produced in a completely predictable manner for many years.
You win cheese awards in France.
You are chosen as the royal “cream” in Saudi Arabia.
Your cows’ invent a self-pasteurizing process and vote you as the “best farm to live on in the world.”
Wall St. calls you a one trick pony and hammers your stock.

CISCO
You have two cows.
Your milk is good, but very expensive.
You team up with EMC and double the price.
You sell more than everyone else.

MICROSOFT
You have two cows.
The cows only milk properly for a short time, then require a nap.
You get paid everytime someone buys a virtual cow from VMware.

APPLE
You have two cows.
They also are much better than Microsoft’s cows, and no one cares except the loyal farmers who deal with the cows all day.
You build a new interface to milk the cows instead of grabbing onto udders.
You learn to make the cows sing and make cowphones.
The farmers become a cult.

SOFTTEK
You have 50 cows.
The milk is good.
You sell cheap milk but forget to feed the cows.
Cows leave the farm, die or start producing bad milk.
Customers stop buying your milk.

A CHINESE CORPORATION
You have two cows.
You have 300 people milking them.
You claim that you have full employment, and high bovine productivity.

AN INDIAN CORPORATION
You have two cows.
You worship them.

A BRITISH CORPORATION
You have two cows.
Both are mad.

REDHAT
You have two cows.
They are much better than Microsoft's cows.
No one cares.

martes, enero 20, 2009

Jaque al Pastor

1. e2 e4 b8 c6

2. c2 c3 e7 e5

3. d1 f3 g8 e7

4. f1 c4 d7 d6

5. d2 d4 e5 d4

6. c3 d4 c6 d4

7. f3 f4 c8 d7

8. f4 f7

miércoles, diciembre 31, 2008

ACOSAMALOTL




arco iris. Meteoro en forma de arco que presenta los siete colores del espectro solar y que son : violeta, azul turquì, azul, verde, amarillo, anaranjado y rojo.




fuente Etimologìas de la lengua Nahuatl. Bautista, 1998

martes, diciembre 30, 2008

Opaco

La secrecìa del océano de nuestros espirales encuentros sólo pudo culminar en nuestros entramados desconciertos acontecidos después del amanecer. Ese asoleado deshidratar de nuestros nocturos deseos que nos hacían viajar miles de kilómetros bajo la luz de la luna sobre nubes de un azul marino intenso. Y meternos por las ventanas a la habitación del otro y mordernos la garganta hasta desgañitarnos de placer. De ese placer insano de sabernos mutuos y no tenernos. De esa mutua inocente ceguera a lo que nos habría de ocurrir. De este opaco existir donde tu no estas y yo si estoy.

sábado, noviembre 22, 2008

Feliz Cumpleaños


Feliz Cumpleaños Jorge.

Hoy tu hamster cumpliría 8 años.

El otro dìa soñé que estabas bien.

Gracias por seguir aquì y al mismo tiempo estar allá.

Feliz Cumpleaños.

jueves, noviembre 20, 2008

En Casa


Empero las adversidades y las olas que me llevan y me traen

siempre seguro voy

Encontrado no creado de la misma naturaleza del caracol

por quien todo fue helicoidal.

jueves, agosto 28, 2008

... gracias por dejarme vivir en una sociedad que me convirtió en un secuestrador por la falta de información de mis padres, porque mis maestros eran unos reprobados pero como eran parientes de alguien los dejaron darme clase, porque me volví loco al no poder ganarme la vida honradamente y creí que la única forma de ser feliz era quitándole el dinero a los ricos que nos lo roban todos los dias...
Gracias por dejarme vivir y no permitirle por ley a mi madre que abortara.
Atte. El mochaorejas

jueves, agosto 21, 2008

Seguridad


No más dinero para comprar armas y entrenar asesinos. Mejor métanle dinero a la educación de calidad. Más dinero a los buenos maestros y expulsión de los maestros mediocres que traicionan la patria. Que las universidades reconozcan el trabajo de sus egresados.

domingo, enero 06, 2008

Entropía

De las entrañas de la tierra surgen entrópicos sucesos que en adición constante nos llevan cada día hacia la tibieza del universo: Nuestra propia perdición en el casino cósmico.

jueves, octubre 04, 2007

2nd day in Toronto

Life here is magnificent... of course, in my own sight. Today visited Toronto islands with a false sunny day forecast that resulted in a very tight fog covering all... but it didnt diminised the beauty and particularity of these islands.

The view from the base of the CN tower .. wow!!

jueves, septiembre 13, 2007

Teoría Primera

Siempre pensamos en el tiempo como una progresión numérica de hechos y sucesos. Si creemos en nuestras mentes dque el tiempo es una progresión negativa de la misma manera que ahora pensamos que es positiva y degradativa, actualmente pienso que lograríamos rejuvenecer. Piensa con todas tus fuerzas que cada día te haces más joven, que cada día tu cuerpo rejuvenece. Concéntrate en eso de la misma manera que piensas que cada dia envejeces.

martes, agosto 28, 2007

¡TAN TÁN!

¡Turún tuntún!, éste foro se acabó.

Chequen las entradas que quedaron, hay muchas sin comentar y que están buenas. Ahora si que sin nada mas por poner aquí se antoja más echarle una mirada al baúl de lo que quedó.

Les aviso por aquí si se me ocurre algo nuevo.

saludos.

Feliponcho

sábado, agosto 25, 2007

Deploro

Encuentros taciturnos entre las calles resbaladizas que siempre me han de llevar a la misma avenida. La noche cubre mis rastros pero no mi aroma, que cual veloz paloma se desliza entre caras y risas de personas tergiversas encontradas y no miradas, entrecortadas y siempre esbozadas de cuentos, palabrejas, sueños vanos y pensamientos malsanos. Es aquí cuando huyo, corro sin tropiezo para escapar de este desdejo de cupular deploro, de ejemplar deterioro. De anormal gazgajo y fatal soslayo.

Cruza por mi mente la idea del escape hacia el infinito, sin embargo, es tarde cuando reparo que el sueño al fin me ha tocado.

viernes, agosto 17, 2007

Totalmente de Hierro


La tienda departamental de precios ridículos ("Palacio de Hierro") lanza constantemente campañas publicitarias dónde las mujeres no son más que objetos ornamentales. El domingo pasado tuve la oportunidad de ir al cine y también tuve la desfortuna de ver un spot publicitario para cine del comercio en cuestión: una mujer muy hermosa en un mundo plástico y cuadrado que al final resulta ser un manequí de los escaparates del "palacio". Inmediatemente me llené de indignación y me di a la tarea de traerles a ustedes la actual entrada, dónde quiero hacer reseña a la única contracampaña digna que me viene a la mente, a cargo, por supuesto, de Lorena Wolffer. http://www.replica21.com/archivo/articulos/s_t/024_springer_wolfer.html

miércoles, agosto 08, 2007

"Centro de Oportunidades"... ja!


¿Han visto las placas de automóvil del Edo de San Luis Potosí? Al gobernador de este estado; Marcelo de los Santos Fraga se le ocurrió la irónica idea de agregar al diseño la frase "Centro de Oportunidades"... grrr.. en fin, como una pequeña muestra de lo cada vez más pobre que está San Luis Potosí y de la gran mentira que reza en las placas de los automóviles potosinos, chequen la versión actualizada de los destinos de viva autobús... podría jurar que ahi decía San Luis Potosí... es cierto! es cierto! hasta volaba regularmente con ellos hacia ese destino.

En fin. Una obra más del pensamiento PANista.

miércoles, agosto 01, 2007

Dunas de Yeso


Es este un lugar mágico en medio del valle de Cuatro Ciénegas, en el municipio del mismo nombre del estado de Coahuila. Por supuesto, en México.

La pureza del yeso que en esta zona se extiende en un área de aproximadamente 40 km de diámetro es del 98%, por lo que los interesados en mantener este ecosistema único han logrado hacer que el gobierno la declare como zona protegida.

En esta foto imito a uno de los saltamontes que por esta región suelen deambular.

martes, julio 31, 2007

Blow Up


Negli spazi vuoti e silenziosi del mondo, ha trovato le metafore che illuminano i posti silenziosi i nostri cuori ed ha trovato loro, anche, in una bellezza sconosciuta e terribile: austere, elegante, enigmatic.

Así fue aquí Michelangelo Antonioni

lunes, julio 30, 2007

Bergman


Ajedresista a duelo con la muerte a la cual siempre le fue infiel. Gran vidente de los más recónditos y exaltables rincones de la completez de cada persona, de esos espacios de luces, sombras, humanismo e intensidad por la vida.

miércoles, julio 25, 2007

10 meses sin TV


Siempre creí que ver TV te secaba las ideas. Ahora pienso que no verla es peor.

--Felipe