Me distingo porque encuentro donde otros nunca se atrevieron a buscar. I'm different because I seek for things where others never tried. Ich sachen in denen niemand suchvorgänge finde. Je découvre où personne n'a cherché
domingo, julio 15, 2012
Excellent weekend at Wu-Lai and Ping-Lin
martes, febrero 14, 2012
Revolution
"We are really the revolutionaries in the world today --not the kids with the long hair and beards who were wrecking the schools a few years ago." Gordon Moore, Intel founder, quoted in Fortune magazine, 1973
domingo, febrero 12, 2012
viernes, enero 06, 2012
jueves, octubre 13, 2011
C
UNIX is basically a simple operating system, but you have to be a genius to understand the simplicity.
When I read commentary about suggestions for where C should go, I often think back and give thanks that it wasn't developed under the advice of a worldwide crowd.
I've done a reasonable amount of travelling, which I enjoyed, but not for too long at a time.
For infrastructure technology, C will be hard to displace.
I fix things now and then, more often tweak HTML and make scripts to do things.
Dennis Ritchie passed away the last weekend. He and Ken Thompson received the Turing Award and the National Medal of Technology for the Unix operative system and the C programming language.
Farewell DMR
domingo, octubre 02, 2011
El presente mexicano no se olvida
lunes, septiembre 12, 2011
sábado, julio 30, 2011
viernes, junio 17, 2011
My Review of Marin Bridgeway FS Bike - 2011
With a touch of classic style, the Marin Bridgeway FS bike cruises comfortably on everyday jaunts and is equipped with practical features like fenders, rear rack and suspension fork.
It like this bike, even with its defects
Pros: Stylish, Fast, Lightweight, Versatile, Great gears trigger shift
Cons: Wears fast, Uncomfortable, Not Durable
Best Uses: Trail, Street Riding
Describe Yourself: Commuter
Was this a gift?: No
I bought this bike one month ago. I use this bike mainly to commute to work, the bike is very fast and swift. I have received very good comments on how it looks. The maneuverability is awesome! you can do very short and quick turns even at high speed. But, I have found a lot of things that I didn't expect to occur in such a short time: 1) the nuts and bolts that holds the rear fender dropped and got lost and now the fender is loose, 2) one of the threads of the cables that is attached to the top post of the frame got broken in the very first week, so now I must be careful of not hurting myself with the loosen thread. 3) The chain keeper got wear in the very first use because it was maladjusted (got wear with the pedal pole) 4) The painting tears very easily.
Also, as previously commented, after one hour of riding, the saddle becomes unconfy. There are also other problems: 1) be sure of not buying this on-line, please go to the store and try it, because the height of the bike changes when you ride it; the suspension get lower with the rider weight, so substract 2 or 3 inches from the stated height. 2) If you use the rear rack to load some groceries, you will feel how instable this bike is.
Wow, after writing it I have realized this bike has more cons than pros, :'( sniff. Nevertheless, it looks awesome!
(legalese)
miércoles, mayo 18, 2011
Contraparte
Bailando y Cantando
Lo único que viene a mi mente son palabras de Morrison
El Caminito
El caminito cruzaba un bosque de encinos.
Había encinos de hojas grandes y de hojas pequeñitas.
El caminito cruzaba el bosque y varios riachuelos,
y quienes por ahi pasaban lo mantenían vivo; cuando un encino moria, caía y lo obstruía,
el caminito era retrazado con el pasar de ardillas, osos, armadillos, zarigüellas, zorrillos, conejos, liebres, y unas criaturas muy curiosas llamadas hombres, que tenian la piel roja y vivian en armonía con el bosque y los demás animales, ya que ellos se consideraban uno más de ellos,
y los consideraban sus hermanos; hermano oso, hermana liebre, hermana águila.
Pasaron años, lustros, siglos,
y el caminito vivió y vivió todo ese tiempo,
hasta que llegó otra clase de hombres que no consideraban a los hombres rojos sus hermanos, y tampoco a las liebres, ni los osos, ni las aguilas.
Éstos hombres tenían la piel blanca.
El hombre blanco llegó y cortó los árboles, construyó carreteras, cambió el curso de los rios y construyó casas donde por milenios vivieron los árboles y los animales,
y el caminito que antes no conocía ni principio ni fin, un día se vió atrapado en el último reducto de un bosque, atrapado en medio de la gran ciudad.
El hombre blanco construyó otro camino donde le era fácil caminar, un camino de concreto, y olvidó al caminito "de tierra", como le llamaba.
Hasta que un día, un muchacho empezó a recorrer todos los días el camino de concreto.
El caminito lo veía de entre los arbustos, arbustos que cada vez lo hacían más estrecho,
y le llamaba la atención que el muchacho se detenía a escuchar a los pájaros,
a escuchar al riachuelo,
a poner a salvo a despistados caracoles que caminaban por el camino de concreto sin saber el peligro que les acechaba. Que cuando los escarabajos nacían por decenas, él era el único que tenia cuidado de pisar con cuidado para no aplastarlos, y que sentía tristeza de ver que alguien que habia pasado antes no había tenido el mismo cuidado.
Hasta que un día, aquel muchacho, en un vistazo, descubrío el caminito. Al principio creyó que sólo era un clarillo en el bosque,
pero al dar uno o dos pasos fuera del camino de concreto, el caminito se abrió gustoso y le mostró una ruta libre del sol, llena de verdor, que invitaba a la aventura.
El muchacho titubeó un momento, después de todo, quien sabe que peligros acecharían en ese camino desconocido, fuera de la seguridad de lo ya establecido.
Pero un impulso en su corazón lo sacó del trastabileó, y dio uno, dos, cinco... cien pasos.
De repente, al volver la vista atrás, no había más que árboles, y el muchacho se sintió como nunca se había sentido:
vivo, salvaje, descubriendo algo nuevo;
y él no lo sabía, pero el caminito también se sentía igual, explorado, temido, y de nuevo infinito.
El muchacho y el camino ahora son amigos. Se muestran diferentes el uno al otro día con día.
El muchacho ahora dibuja rodeos alrededor de árboles caídos, rodeos que hacen al caminito seguir vivo... sentirse vivo.
Así era cuando lo vi, y si vas por alli, sé un poco salvaje, y tal vez, el caminito se descubra también a ti.
miércoles, abril 13, 2011
Critics
When art critics get together they talk about Form and Structure and Meaning. When artists get together they talk about where you can buy cheap turpentine. Pablo Picasso
martes, abril 12, 2011
Regla de Cálculo
William Oughtred, inventor de la regla de cálculo (slide rule) en 1622. Con ella el hombre llegó a la luna. Quién hubiera pensado que su uso reinó durante 350 años. Contemporáneo de Cromwell.
lunes, marzo 21, 2011
Important week @ San Diego
miércoles, febrero 02, 2011
miércoles, agosto 11, 2010
jueves, agosto 05, 2010
Moving
martes, julio 13, 2010
Gruesos Nubarrones
Hoy vuelve a mi El Libro de los Cadáveres Exquisitos, no como yo quisiera pero tener esas palabras de nuevo en mi mente será un reconecte fantástico que me dará mucha pila para afrontar lo que viene.
Siempre y sinceramente mío
Feliponcho
martes, julio 06, 2010
Ya tenemos agua
domingo, julio 04, 2010
Huracán
sábado, abril 03, 2010
Vuelvo
Las sentencias que dictan mis dedos acontecen en remotos lugares de mi mente, que contagiados por celosos vaivenes de mis persianas, se dejan denotar en severas encrucijadas de connotaciones soberbias, turbias pero tibias, y remansas bajo mis delirantes pensamientos.
Cómo deseo que estés aquí, aunque últimamente me han asaltado pensamientos de que tal vez hablaras mal de mí... y aún así, desearía que estuvieras aquí.
En movimientos taciturnos a través de los vaivenes estocásticos de mis persianas, escucho un "pásele pásele" en el wish you were here con Tom Yorke. No importa. Realmente no me importa.
En el espacio existente entre mi viejo cubo rubik (aquel cubo descolorido con trazas de letras semiborrosas), y el cubo de IT de mi antiguo trabajo, existes tú. No sé si desearía que estuvieras un poco más presente. Un poco más aquí.
Un día mi héroe se transformó en fantasma, y mi papel dentro de la jaula se esfumó. Desde entonces viajo de jaula en jaula buscando protagónicos. El mismo miedo de siempre, el de ser simplemente un mono cilindrero en la farsa de la vida. El mismo miedo de siempre.
Mosca soy. Mosca soy y comprendo poco o nada del lugar en el que estoy. Más sin embargo, nunca llego a ser consciente de que siempre, siempre me he de posar en el estiércol de los humanos.
Canto una vez más a través de estos pasillos llenos de mi purpúrea sangre. Sangre que escapa a través de hermosas cruces de luz que me liberan de estos brazos inertes y fríos. Que fría es la soledad de esta bañera tibia. Floto sobre mí, y chapoteo para volver a asangretizar en mis frías piernas.
Corro de nuevo bajo la primer brisa de agosto, por los pastizales verdes sin fin, que solamente revelan el más puro cielo azul. A mi derecha los cerros. A mi izquierda el valle. Detrás de mi, nada. Delante de mi, todo.
Connotaciones, siempre connotaciones.
Vuelvo a la casa de selva.
Vuelvo a los pasillos.
Vuelvo a volar como mosca.
Vuelvo a cantar junto a ti.
Vuelvo a sobrevolar el océano hacia a ti.
Vuelvo a caminar en tardes de otoño contigo.
Vuelvo a ver el sol desde su nacimiento hasta el ocaso, contigo.
Vuelvo, siempre vuelvo.
domingo, enero 24, 2010
sábado, enero 23, 2010
jueves, enero 21, 2010
aniversario luctuoso
Lenin, What Is To Be Done?, “Dogmatism And ‘Freedom of Criticism’” (1901)
martes, enero 19, 2010
placentero dolor
sábado, enero 16, 2010
Numerologist
Las faldas de la abuela Koljaiczek
miércoles, enero 06, 2010
lunes, enero 04, 2010
viernes, diciembre 25, 2009
Por la mochez de Nancy Reagan (rnip) y demás doble caras republicanos.
jueves, diciembre 10, 2009
martes, noviembre 17, 2009
Sigo aquí pero más pa'llá
sábado, junio 27, 2009
Fantasía sin rima
sábado, mayo 02, 2009
Del silencio y las palabras
miércoles, abril 22, 2009
Cows
SOCIALISM
You have 2 cows.
You give one to your neighbour.
COMMUNISM
You have 2 cows.
The State takes both and gives you some milk.
FASCISM
You have 2 cows.
The State takes both and sells you some milk.
NAZISM
You have 2 cows.
The State takes both and shoots you.
SUN MICROSYSTEMS
You have two cows.
You hire 1100 farmers to make sure the cows produce the best possible milk.
You give the milk away for free.
DELL
You have two cows.
Actually, you don’t have any cows, but you do own the milk processing and logistics system.
Screw the cows.
EMC
You have two cows.
Both produce consistent output of milk.
You fire one of the cows as an example to make the other cow work harder.
The surviving cow produces volume but not superior milk.
You charge a premium and sell twice as much.
NETAPP
You have two cows.
Your cows’ milk is produced in a completely predictable manner for many years.
You win cheese awards in France.
You are chosen as the royal “cream” in Saudi Arabia.
Your cows’ invent a self-pasteurizing process and vote you as the “best farm to live on in the world.”
Wall St. calls you a one trick pony and hammers your stock.
CISCO
You have two cows.
Your milk is good, but very expensive.
You team up with EMC and double the price.
You sell more than everyone else.
MICROSOFT
You have two cows.
The cows only milk properly for a short time, then require a nap.
You get paid everytime someone buys a virtual cow from VMware.
APPLE
You have two cows.
They also are much better than Microsoft’s cows, and no one cares except the loyal farmers who deal with the cows all day.
You build a new interface to milk the cows instead of grabbing onto udders.
You learn to make the cows sing and make cowphones.
The farmers become a cult.
SOFTTEK
You have 50 cows.
The milk is good.
You sell cheap milk but forget to feed the cows.
Cows leave the farm, die or start producing bad milk.
Customers stop buying your milk.
A CHINESE CORPORATION
You have two cows.
You have 300 people milking them.
You claim that you have full employment, and high bovine productivity.
AN INDIAN CORPORATION
You have two cows.
You worship them.
A BRITISH CORPORATION
You have two cows.
Both are mad.
REDHAT
You have two cows.
They are much better than Microsoft's cows.
No one cares.
martes, enero 20, 2009
Jaque al Pastor
1. e2 e4 b8 c6
2. c2 c3 e7 e5
3. d1 f3 g8 e7
4. f1 c4 d7 d6
5. d2 d4 e5 d4
6. c3 d4 c6 d4
7. f3 f4 c8 d7
8. f4 f7